En Tellus somos una consultora global de ingeniería para empresas mineras. Contamos con un equipo especializado en diversas áreas de la operación minera. Nuestro enfoque se basa en una visión integral adaptada a las demandas y retos actuales del mercado, garantizando soluciones personalizadas que impulsan la eficiencia, la competitividad y el crecimiento sostenible de nuestros clientes.
Con más de 170 proyectos ejecutados a nivel global y una década de experiencia, nuestra misión es la misma que nos impulsó en nuestros inicios: ser un actor clave en la modernización de las operaciones mineras.
Soluciones diseñadas para el futuro de la minería
Empezamos como un equipo pequeño pero muy especializado de profesionales de la minería dedicados a asesorar a las empresas para implementar camiones autónomos en sus operaciones.
Con el tiempo, lo que empezó centrándose en la implementación de tecnologías evolucionó hasta convertirse en una consultoría integral, que apoya a nuestros clientes en todas las fases de sus proyectos. Hoy, brindamos soluciones personalizadas que se ajustan a sus objetivos y ofrecen resultados sostenibles a largo plazo.
Los orígenes de la empresa se remontan a febrero del 2011 en Australia. Fundada por exejecutivos de Rio Tinto capacitados en el programa Mine of Future de la misma compañía minera.
El propósito que unió a estos profesionales fue apoyar y asesorar en base a las necesidades específicas de cada cliente. Luego, en el año 2014, comenzamos a desarrollar proyectos en Chile; una de las industrias mineras más importantes a nivel mundial y el mayor productor de cobre.
En sus inicios, el foco del servicio se centró en la implementación de camiones autónomos en las operaciones mineras. Con el tiempo, y a partir de las necesidades de nuestros clientes, dicho servicio no solo abarcó la implementación tecnológica sino también la asesoría integral asociada a la productividad, gestión de recursos, electromovilidad, optimización, roadmaps tecnológicos, entre otros.
Si bien han sido años de esfuerzos y éxitos compartidos, en Tellus nos proyectamos aún más y, con el tiempo, nos nace la inquietud de expandirnos y, luego de realizar un proyecto para una compañía minera en Canadá, decidimos abrir una oficina en Vancouver el año 2022.
Parte del valor agregado en los orígenes de la empresa son nuestro conocimiento y experiencia en la industria minera de Chile y lo que aprendimos en Australia, lo cual convertimos, mejoramos y adaptados a la industria local a través de nuestra mirada experta.
Nuestro fundador, inspirado en los principios de la Mina del Futuro aprendidos como exejecutivo de Rio Tinto en Australia, regresó a Chile con una visión clara: posicionar a Tellus como el socio estratégico para la transformación digital y operacional de la minería.
El estándar Tellus
En un sector en constante evolución, hemos aprendido que la flexibilidad y la capacidad de innovar de forma sostenible nos han permitido no sólo brindar soluciones de vanguardia, sino también prestar servicios que realmente satisfacen las necesidades y expectativas de nuestros clientes.
Un socio estratégico para las principales empresas mineras del mundo
Hoy, trabajamos con algunas de las 40 mayores empresas mineras del mundo, consolidando nuestra posición como socio estratégico en la transformación de la industria. Nuestro enfoque se basa en ofrecer resultados tangibles, alineados con los objetivos de cada cliente y con una visión a largo plazo.
EQUIPO
MANAGEMENT

Carlos Erazo
Ingeniero Industrial e Ingeniero en Minas, con más de 20 años de experiencia en la industria minera. Con una visión empresarial y estratégica, a lo largo de su carrera, entre Chile y Australia, ha trabajado desde diversas perspectivas del negocio minero. Entre sus áreas de desarrollo se cuentan la gestión de activos (mantenimiento), tecnologías a la vanguardia (automatización) y producción (mejoramiento continuo de las operaciones mineras).

José Luis Troncoso
Con 15 años de experiencia en la industria, particularmente en planificación, operaciones y consultoría minera enfocada en automatización, productividad y despliegue de tecnologías mineras. Ha liderado estudios sobre la implementación de tecnologías mineras en Chile y Australia, capturando conocimiento y experiencia en diversas condiciones operativas y tecnologías aplicadas a la minería con enfoque en seguridad, productividad y automatización (camiones/perforadoras autónomas). Tiene experiencia operativa en la implementación de transformaciones tecnológicas en operaciones mineras a gran escala, liderando la implementación, gestión del cambio y adopción de tecnología por parte de las organizaciones mineras.

Paula Burgos
Ingeniera Comercial, especializada en Finanzas y Administración de Empresas, con 17 años de experiencia en el sector público y en la industria minera de productos y servicios. A lo largo de su carrera en minería, ha trabajado en la elaboración y definición presupuestaria corporativa, control operacional, gestión organizacional y comercial de proyectos y contratos del rubro, controlando presupuestos y rentabilidad, además de modelar, desarrollar e implementar procesos en las diversas áreas del negocio.

Gabriel Barahona
Ingeniero Civil Eléctrico con más de 30 años de trabajo en soluciones de automatización para la industria minera y otras. Su actividad profesional se ha enfocado en liderar iniciativas de introducción tecnológica en áreas como Analítica de Datos y Descarbonización. Se ha desempeñado en roles técnicos, estratégicos y de desarrollo de negocios en empresas globales del área electricidad/ automatización, dedicándose lo últimos 10 años específicamente a la consultoría en soluciones tecnológicas para la minería.

Christian Elgueta
Ingeniero Civil en Minas con más de 19 años de experiencia en la industria minera a cielo abierto. Experto en planificación minera estratégica, destacando los procesos de optimización de pit, definición de secuencia de extracción, diseño de fases y planificación estratégica de largo, mediano y corto plazo. Con conocimientos especializados en la gestión de proyectos, con foco en la optimización y mejora continua de los procesos en que se ve involucrado.

Carlos Aguilera
Ingeniero en Minas con más de 20 años de experiencia en tecnología para operaciones mineras, gestión de proyectos y supervisión de operaciones mineras. Cuenta con 16 años de experiencia en la operación autónoma de transporte, con conocimiento de los sistemas Frontrunner, Command, ASI Mobius y otros emergentes; enfocando su gestión en el mejoramiento continuo tanto de los procesos, como en la propuesta de soluciones para el desarrollo de nuevas características junto a los distribuidores y OEMs.

Felipe Ramírez
Ingeniero Civil de Minas con más de 15 años de experiencia en la optimización de recursos, seguridad y eficiencia en minas a cielo abierto. A lo largo de su carrera ha liderado el desarrollo de la implementación de soluciones efectivas e innovadoras en la operación minera, destacándose como experto en sistemas de transporte autónomo con camiones de alto tonelaje (AHS), desde la etapa conceptual de propuesta técnica y económica hasta la puesta en marcha y operación en régimen de diseño.

Patricio Quiroga
Ingeniero Civil de Minas con más de diez años de experiencia en la industria minera. Ha liderado con éxito operaciones y proyectos en la gran minería, destacando la implementación de sistemas autónomos en flotas de camiones y proyectos de continuidad operacional. Su trayectoria, que abarca más de ocho años dedicados específicamente a roles de liderazgo en operaciones mineras y proyectos de modernización mina, le ha proporcionado un profundo conocimiento en áreas clave del negocio, como operaciones mina, operaciones integradas, control de gestión, ingeniería de procesos mina, excelencia operacional, y gestión de proyectos en minería.

Cristián Vera
Ingeniero Civil en Minas con más de 12 años de experiencia en la industria minera a cielo abierto. Experto en planificación minera en procesos de optimización de pit, definición de secuencia de extracción y planificación estratégica de largo plazo. Así también, tiene experiencia en planificación a corto plazo, operación minera y en apertura de rajo abierto en prestripping.

Claudia Gálvez
Ingeniera Civil en Minas con más de 15 años de experiencia en diversas áreas de la cadena productiva minera. Gran parte de su carrera se ha desempeñado como ingeniera de perforación, tronadura y planificación estratégica de largo plazo. Asimismo, ha sido responsable de gestionar y tramitar con éxito permisos de explotación, reglamentos mineros e informes de escalamiento de proyectos tecnológicos ante la autoridad correspondiente.

Santiago Villaroel
Ingeniero Civil de Minas con más de 10 años de experiencia en la gran minería, liderando equipos de trabajo en operaciones minas, planificación de corto y mediano plazo.

Julio Olivos
Ingeniero Civil en Minas, con más de 6 años de experiencia en planificación de largo plazo en minería a cielo abierto. Específicamente, se desempeña en la optimización de recursos mineros, definición de secuencia de extracción, confección de planes mineros de largo plazo y estimación de ritmos máximos de explotación.

Fernanda Rivas
Ingeniera Civil en Minas con más de 6 años de experiencia. Cuenta con amplios conocimientos en gestión y desarrollo de proyectos de ingeniería en áreas de energías renovables, minería y construcción. Con experiencia en proyectos de autonomía de camiones y perforadoras, sistema CAS, sistemas de fatiga somnolencia, y evaluaciones económicas, entre otros proyectos de tecnología e innovación a grandes mineras de Chile y Perú.

Esteban Maldonado
Ingeniero Civil en Minas con más de 8 años de experiencia profesional, enfocado en el liderazgo, innovación, control de gestión, inteligencia de negocios y análisis de datos en la industria minera. Su carrera se ha desarrollado en torno de la transformación digital, siendo responsable de gestionar exitosamente mejoras de procesos por medio de tecnologías de la información, y abordando los problemas de forma sistémica y con orientación al cliente.

Enrique Vio
Ingeniero Civil en Minas con 6 años en la industria minera. Cuenta con experiencia en circuitos AHS y mejora continua de la operación automatizada. Así también, posee experiencia y conocimiento en el seguimiento de los controles y estándares de operación y seguridad, así como en la optimización de los recursos y la gestión de las actividades diarias en la operación minera.

Diego González
Ingeniero Civil en Minas con 5 años de experiencia en la industria minera. Tiene experiencia en asesorías técnicas para proyectos de implementación tecnológica relacionados con la selección de flotas, automatización, sistema trolley assist, optimización y gestión de procesos mineros relacionados con equipos de transporte. Además, ha participado en evaluaciones técnicas y económicas de proyectos de descarbonización con tecnologías a bordo de equipos de transporte, mediante el manejo de software y el análisis de datos en simulaciones determinísticas y estocásticas.

Sebastián Herrera
Ingeniero Civil en Minas con 5 años de experiencia desempeñándose como especialista y líder técnico en varias iniciativas ligadas a proyectos y estudios de implementación de tecnologías para compañías mineras con operaciones en Chile y Perú. Dentro de ellas, se destacan proyectos de autonomía de camiones abordando desde la evaluación técnica – económica hasta la elaboración de un plan de implementación y escalamiento para la operación, estudios e incorporación de sistemas de alerta de colisión en equipos mineros, estudios y evaluaciones en etapa conceptual para la implementación de perforadoras autónomas y asesoría técnica para la actualización y migración de sistemas de gestión de flotas con miras en la autonomía.
